SlideShare una empresa de Scribd logo
Lourdes Iglesias Vázquez

               EL PARO EN ESPAÑA


España está sufriendo una destrucción de empleo muy superior a la

observada en la mayoría de los países desarrollados. Con una tasa de paro

cercana al 15%, y que podría alcanzar el 20% durante los próximos meses,

es urgente atacar las causas que generan una destrucción de empleo tan

intensa.



Hay que crear un “nuevo modelo productivo” para ello se requiere sobre

todo un sistema de ciencia y tecnología más favorable a la innovación y un

sector educativo que produzca trabajadores más cualificados, reduciendo las

alarmantes cifras de fracaso escolar.



Son necesarias unas instituciones laborales que faciliten la reasignación de

trabajadores de los sectores obsoletos a los emergentes. Deben rediseñarse

fuerzas como el progreso tecnológico, la globalización y el envejecimiento de

la población



Es deseable actuar en cuatro frentes a la vez:

Por una parte, es necesario reducir la alta volatilidad del empleo generada,

por el gran número de contratos temporales, alrededor de un 30% de los

asalariados, ya que en fases recesivas exacerba la destrucción de empleo.



El segundo problema: una negociación colectiva muy rígida, demasiado

centralizada en algunos casos e insuficientemente coordinada en otros.



1
Lourdes Iglesias Vázquez

            EL PARO EN ESPAÑA


En tercer lugar, los mecanismos de protección a los parados no alcanzan

una cobertura suficiente, a la vez que en algunos casos desincentivan la

búsqueda de empleo, alargando innecesariamente la duración del paro.



Por último, España tiene grandes carencias en las políticas activas que

persiguen ayudar a los parados en su búsqueda de trabajo.



El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró que

con 2009 «se ha dejado atrás la parte más dura del ajuste laboral», pero

reconoció que «el problema se da ahora por la falta de generación de

nuevos empleos». Granado confió en que 2010 «será mucho más positivo»,

especialmente en la segunda mitad del año. UGT y CC OO resaltaron que el

paro se ha moderado, a la vez que advirtieron que aún «no ha tocado

fondo».




2

Más contenido relacionado

Similar a EL PARO EN ESPAÑA

El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322udima
 
el paro en España
el paro en Españael paro en España
el paro en España
udima
 
el paro
el paroel paro
el paro
mariaachi
 
El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322mariaachi
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
udima
 
PARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑAPARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑA
udima
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
udima
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
udima
 
PARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑAPARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑA
udima
 
El Paro En España
El Paro En  EspañaEl Paro En  España
El Paro En España
udima
 
LA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIALA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIA
ManfredNolte
 
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
ManfredNolte
 
Empleo hay esperanza para seis millones de parados
Empleo hay esperanza para seis millones de paradosEmpleo hay esperanza para seis millones de parados
Empleo hay esperanza para seis millones de paradoscarlosmartinezlorenzo
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Universidad Autónoma de Barcelona
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Universidad Autónoma de Barcelona
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
El Paro Laboral En España
El Paro Laboral En EspañaEl Paro Laboral En España
El Paro Laboral En Españarociomunoz
 

Similar a EL PARO EN ESPAÑA (20)

El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322
 
el paro en España
el paro en Españael paro en España
el paro en España
 
el paro
el paroel paro
el paro
 
El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322El Paro En EspañA.Pptx322
El Paro En EspañA.Pptx322
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
 
el paro
el paroel paro
el paro
 
PARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑAPARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑA
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
 
PARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑAPARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑA
 
El Paro En España
El Paro En  EspañaEl Paro En  España
El Paro En España
 
LA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIALA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIA
 
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
¿HASTA DONDE PUEDE RECUPERARSE EL EMPLEO?
 
Empleo hay esperanza para seis millones de parados
Empleo hay esperanza para seis millones de paradosEmpleo hay esperanza para seis millones de parados
Empleo hay esperanza para seis millones de parados
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
El Paro Laboral En España
El Paro Laboral En EspañaEl Paro Laboral En España
El Paro Laboral En España
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (7)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

EL PARO EN ESPAÑA

  • 1. Lourdes Iglesias Vázquez EL PARO EN ESPAÑA España está sufriendo una destrucción de empleo muy superior a la observada en la mayoría de los países desarrollados. Con una tasa de paro cercana al 15%, y que podría alcanzar el 20% durante los próximos meses, es urgente atacar las causas que generan una destrucción de empleo tan intensa. Hay que crear un “nuevo modelo productivo” para ello se requiere sobre todo un sistema de ciencia y tecnología más favorable a la innovación y un sector educativo que produzca trabajadores más cualificados, reduciendo las alarmantes cifras de fracaso escolar. Son necesarias unas instituciones laborales que faciliten la reasignación de trabajadores de los sectores obsoletos a los emergentes. Deben rediseñarse fuerzas como el progreso tecnológico, la globalización y el envejecimiento de la población Es deseable actuar en cuatro frentes a la vez: Por una parte, es necesario reducir la alta volatilidad del empleo generada, por el gran número de contratos temporales, alrededor de un 30% de los asalariados, ya que en fases recesivas exacerba la destrucción de empleo. El segundo problema: una negociación colectiva muy rígida, demasiado centralizada en algunos casos e insuficientemente coordinada en otros. 1
  • 2. Lourdes Iglesias Vázquez EL PARO EN ESPAÑA En tercer lugar, los mecanismos de protección a los parados no alcanzan una cobertura suficiente, a la vez que en algunos casos desincentivan la búsqueda de empleo, alargando innecesariamente la duración del paro. Por último, España tiene grandes carencias en las políticas activas que persiguen ayudar a los parados en su búsqueda de trabajo. El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró que con 2009 «se ha dejado atrás la parte más dura del ajuste laboral», pero reconoció que «el problema se da ahora por la falta de generación de nuevos empleos». Granado confió en que 2010 «será mucho más positivo», especialmente en la segunda mitad del año. UGT y CC OO resaltaron que el paro se ha moderado, a la vez que advirtieron que aún «no ha tocado fondo». 2